Este proceso nace como respuesta a la problemática de tipo social y económica que atiende con regulación la División de Desarrollo Estudiantil del IUTEB.
el instituto universitario tecnológico tiene un aproximado de 2000 estudiantes en donde las características socios-económicas se basas en sus en la carencia de recursos económicos en donde no puedes satisfacer sus necesidades básica (alimentación, salud,vivienda, etc.) y residen en sectores populares como urbanizaciones de interés social, invasiones y barrios. Provenientes en distintos municipios de diferentes regiones.
-Becas.
- Becas de estudio: Consta de un beneficio económico que le otorga el IUTEB al estudiante activo cuyas condiciones socioeconómicas obstaculizan su rendimiento académico. Para esto:
b) Debe contar con un promedio de 13 y 16 puntos.
c) No haber recibido sanciones disciplinarias en la institución universitaria.
d) Realizar entrevista d trabajo con la trabajadora social de la división de desarrollo estudiantil.
- Becas deportivas: Se fundamenta a la ayuda que se le puedes brindar al estudiante atleta, de modo de contribuir con el desempeño integral y realización continua de su entrenamiento deportivo. El deber del estudiante es:
b) Firmar planillas de asistencias.
c) Respetar y cumplir los horarios establecidos para los entrenamientos.
- Beca cultural: Forma parte de la formación integral del ser humano y deber ser tomada en cuenta en cualquier manifestación social y /o educativa en que participe. Esta beca está fundamentada a ayudar al estudiante que integre y promueva una agrupación social del IUTEB, de modo que contribuya en el desarrollo integral y realización de su actividad artística. Deber básico:
b) Firmar planillas de asistencias.
c) Respetar y cumplir los horarios establecidos para los ensayos.
- Beca de trabajo: Surge como mecanismo de ayuda y apoyo a los estudiante escasos de recursos económicos. A través de la ejecución de las actividades del índole administrativa del iuteb. Esto con el objetivo de desarrollar destrezas y habilidades en el estudiante, favoreciendo su formación académica, personal y profesional.
b) Firmar planillas de asistencias.
c) Respetar y cumplir con las tareas asignadas.
-recreativas.
Se trabaja con organizaciones comunitarias en capacitaciones de elaboración y ejecución de planes actividades y programas comunitarios se plantean actividades se secuenciales con una visión alargo plazo la cual es voluntaria con la intención de mejorar ,su cálida de vida para así lograr de manera integral el bienestar humano y el bienestar del entorno tener un ideal de desarrollo que se basa en el respecto y armonía delas personas y el medio social y comunitario generando vivencias y experiencias que puedan desarrollar esta visión por medio de un plan de recreación que incluya diversos proyectos que se complementan entre si de manera , integral en las dimensiones físico ambiental, social y espiritual teniendo en cuenta esto como recreación comunitaria en las actividades . un parque no es solo para realizar practicas deportivas sino también puede ser un motor de desarrollo social.
-salud.
El programa de salud nace con la necesidad de solventar los problemas relacionados con la salud de la población estudiantil del IUTEB. Contribuyendo con el desarrollo, bienestar y promoción de la salud estudiantil en área de protección y prevención, contribuyendo así exitosamente con el nivel de vida y al prosecución académica de los estudiantes de la institución. Este beneficio lo ofrece la División de Desarrollo Estudiantil encargándose de coordinar y supervisar este programa, a través de jornadas y talleres de prevención la salud así como promoción y divulgación de medios información el programa cuanta con servicios de consultas especializadas en el área de la medicina general y odontología, asi como el plan de asistencia y prevención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario