domingo, 27 de mayo de 2018

El rol del nuevo participante universitaria

*procesos en el que participa en la universidad.

-Selección de la carrera universitaria .
El proceso de selección se hará mediante el cual se realizan actividades destinadas a determinar los conocimientos, actitudes, y aptitudes del aspirante a ingresar a cualquiera de los planes académicos del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB), según la política establecida por el Consejo Directivo. También se hará basándose en la información dada por la prueba de selección predeterminada hecha por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) del aspirante universitario.

-Inscripción en el la institución educativa universitaria. 
El aspirante admitido por el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar se inscribe formalmente ante la unidad de Control de Estudios de la Institución consignando en su totalidad los requisitos de ingreso. Las Pruebas Internas de Admisión existentes en las universidades públicas quedan eliminadas, según lo establecido por el CNU en acuerdo publicado en Gaceta Oficial N° 38.896 de la República Bolivariana de Venezuela, de fecha 26 de marzo de 2008.Pautas para el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Superior 2009. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 39.190 de fecha 1 de junio de 2009:"


-Artículo 5: Para formalizar su inscripción en una Institución Superior oficial o privada, los o las bachilleres presentarán como recaudos:

a) Título de bachiller.
b) El Certificado de Participación, emitido por la Oficina de Planificación del Sector Universitario.
c)La asignación de plazas sólo se efectuará través del Proceso Nacional de Admisión del CNU-OPSU.
d)Cualquier otro recaudo exigido Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar, de acuerdo con su Reglamento de Inscripción, sin desmedro de lo contemplado en el Artículo 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

-Artículo 7: El o la asignado(a) en una Institución de Educación Superior (IES) por el Programa Nacional de Ingreso llevado a cabo por la Oficina de Planificación del Sector Universitario, tiene derecho a inscribirse con la sola presentación de los recaudos señalados en el Artículo 5 de estas pautas, sin participar en procesos de selección internos propios de las IES."Esta institución acredita a los estudiantes que actualmente cursan el Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática de Misión Sucre


-Asesorias estudiantiles.
Es un proceso de orientación que ofrece a los estudiantes de comprender mejor quiénes son y las decisiones que tomarán en el futuro. La asesoría es una valiosa Herramienta para que los alumnos descubran El mejor modo de cumplir con sus metas personales y académicas; Puedan conocer sus debilidades y fortalezas, y buscar el modo más adecuado de alcanzar la realización a nivel personal y académico. 

La División de Desarrollo Estudiantil asignará a cada profesor, un grupo de estudiantes donde se procurará mantener a lo largo de la carrera académica para que dicha relación se profundice con el tiempo, el profesor debe publicar un horario de atención para sus alumnos creando condiciones de trabajo que garanticen la individualidad, entre otras cosas.

En el caso que el profesor y el alumno no encuentren una solución al problema se acude al jefe de la División de Desarrollo Estudiantil y está facultado a remitir a la División a aquellos que presenten problemas socio-económicos, mentales o físicos que escapen de su competencia profesional o solución para ser atendido a la brevedad posible. Al final, se realizará una evaluación a la ejecución y funcionalidad del programa de asesoría y su impacto en el proceso de aprendizaje.

-Movilidad estudiantil.
Es un proceso de orientación que ofrece a los estudiantes de comprender mejor quiénes son y las decisiones que tomarán en el futuro. La asesoría es una valiosa Herramienta para que los alumnos descubran El mejor modo de cumplir con sus metas personales y académicas; Puedan conocer sus debilidades y fortalezas, y buscar el modo más adecuado de alcanzar la realización a nivel personal y académico. 

La División de Desarrollo Estudiantil asignará a cada profesor, un grupo de estudiantes donde se procurará mantener a lo largo de la carrera académica para que dicha relación se profundice con el tiempo, el profesor debe publicar un horario de atención para sus alumnos creando condiciones de trabajo que garanticen la individualidad, entre otras cosas.

En el caso que el profesor y el alumno no encuentren una solución al problema se acude al jefe de la División de Desarrollo Estudiantil y está facultado a remitir a la División a aquellos que presenten problemas socio-económicos, mentales o físicos que escapen de su competencia profesional o solución para ser atendido a la brevedad posible. Al final, se realizará una evaluación a la ejecución y funcionalidad del programa de asesoría y su impacto en el proceso de aprendizaje.

-evaluación de los aprendisajes en los P.N.F
Es un proceso de orientación que ofrece a los estudiantes de comprender mejor quiénes son y las decisiones que tomarán en el futuro. La asesoría es una valiosa Herramienta para que los alumnos descubran El mejor modo de cumplir con sus metas personales y académicas; Puedan conocer sus debilidades y fortalezas, y buscar el modo más adecuado de alcanzar la realización a nivel personal y académico. 

La División de Desarrollo Estudiantil asignará a cada profesor, un grupo de estudiantes donde se procurará mantener a lo largo de la carrera académica para que dicha relación se profundice con el tiempo, el profesor debe publicar un horario de atención para sus alumnos creando condiciones de trabajo que garanticen la individualidad, entre otras cosas.

En el caso que el profesor y el alumno no encuentren una solución al problema se acude al jefe de la División de Desarrollo Estudiantil y está facultado a remitir a la División a aquellos que presenten problemas socio-económicos, mentales o físicos que escapen de su competencia profesional o solución para ser atendido a la brevedad posible. Al final, se realizará una evaluación a la ejecución y funcionalidad del programa de asesoría y su impacto en el proceso de aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario