lunes, 2 de julio de 2018

Desempeñó como ciudadano

En lo deportivo

jugar fútbol, baloncesto, tenis, béisbol o, en general, tener una actividad física, se convierte en un agente formativo. “El deporte es una herramienta para la formación, desarrollo y mejoramiento de las capacidades físicas de una persona y para el manejo adecuado de sí mismo en su entorno, permitiendo la interacción de los aspectos sociales, emocionales y físicos del bienestar humano”

En lo religioso

Nuestra fe en Dios nos motiva a ser ciudadanos conscientes de nuestro país, provincia y ciudad. Si tenemos en mente una visión general, recordaremos que todos somos hijos e hijas de Dios, hermanos y hermanas literales. Al hacer nuestro mejor esfuerzo de ser buenos ciudadanos, estamos haciendo que el mundo que nos rodea sea un lugar más hermoso, pacífico y justo para nuestra familia y nuestros semejantes.



En lo cultural

Se vive en un ambiente en total cambio de políticas económicas y de avances tecnológicos, por lo cual se debe siempre estar abiertos a los cambios ya que esto trae consigo un mayor aprendizaje. Tanto las políticas, normas, reglas, estructuras, planes y procedimientos dentro la organización se convierten en factores reguladores de la conducta, así como el comportamiento individual de sus miembros mediante el cual, se incorporan preconcepciones, ideas y necesidades al ambiente general de trabajo, todo esto origina el clima de la organización que es muy determinante en el comportamiento organizacional y que desde luego, la gerencia y su equipo deben vigilar, alimentar y cuidar armoniosamente.
Es por ello que puede señalarse a la cultura organizacional como un conjunto de valores, necesidades expectativas, creencias, políticas y normas aceptadas y practicadas por ellas. Distingue varios niveles de cultura, a) supuestos básicos; b) valores o ideologías; c) artefactos (jergas, historias, rituales y decoración) d; prácticas. Los artefactos y las prácticas expresan los valores e ideologías gerenciales. Llegando a afirmar que al cultivarse una cultura en la organización sustentada por sus valores, se persigue que todos los integrantes desarrollen una identificación con los propósitos estratégicos de la organización y desplieguen conductas direccionadas a ser autocontroladas. Es decir, una cultura es el modo particular de hacer las cosas en un entorno específico.
En lo estudiantil 
El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada.La Evaluación representa el proceso que valora en cantidad y calidad los resultados de las experiencias que se ofrecen al alumno, de acuerdo con los objetivos propuestos, los recursos utilizados y las condiciones existentes un alto grado de seguridad acerca del alcance de determinado. 

En lo familiar 

La familia es importante para el desarrollo del individuo como para la sociedad a la cual pertenece. La participación activa y comprometida de los padres con los procesos educativos de sus hijos busca impactar positivamente al desarrollo y fortalecimiento de las relaciones, al desarrollo integral del niño y a la comunidad. La familia, es la base para que todo ser humano, se pueda integrar de manera correcta a la sociedad. La sociedad le ha encargado a la escuela la tarea de apoyar a la familia. La educación es muy importante para dejarla solamente en mano de los maestros, por los que los padres deben de ser puntos clave para la complementar la educación de sus hijos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario